Capitanich y Arévalo anticiparon mega-obras para Resistencia con el apoyo categórico de Provincia y Nación

Gestión Locales Política Provinciales Resistencia
 Capitanich y Arévalo anticiparon mega-obras para Resistencia con el apoyo categórico de Provincia y Nación

Acompañado de cientos de vecinos de Villa Prosperidad, el intendente Jorge Capitanich y el secretario de Obras Públicas del Municipio Diego Arévalo, encabezaron el acto de inauguración de tres cuadras de pavimento urbano que forman parte de las 750 que hizo la actual gestión municipal en el periodo 2015-2019. “Hemos logrado varios récords en obras de infraestructura para la ciudad, y para seguir ese camino, Diego Arévalo debe ser el próximo intendente. Yo soy su respaldo, porque tenemos un gran compromiso para hacer lo que nos falta y vamos a concretar múltiples obras de infraestructura para Resistencia y toda el área metropolitana”, anunció Capitanich.

Con una inversión superior a los 14 millones de pesos, el pavimento habilitado abarcó tres cuadras de Villa Prosperidad (calle Ramón Vázquez entre avenida Laprida y Lestani, y Sargento Cabral entre avenida Nicolás Rojas Acosta y Ramón Vázquez). La obra inaugurada forma parte de un proyecto de pavimentación de 11 cuadras en dicha barriada, como es habitual, con sus obras complementarias como los desagües pluviales (con 150 metros lineales de cañerías y tubería); 12 columnas de alumbrado público con luminarias de led; señalética de las calles; y rampas de acceso para discapacitados.

Respaldo absoluto

“Estamos muy satisfechos porque estamos logrando el cumplimiento de la meta de 750 cuadras de pavimento urbano en cuatro años de gestión. En ese sentido, estamos convencidos que Diego Arévalo es la persona indicada para seguir trabajando en el mismo camino en Resistencia”, señaló el jefe comunal.

“Junto a Alberto en la Nación, conmigo en la Provincia y con Diego en el Municipio de Resistencia, vamos a terminar la autovía de la ruta 11, una mega-obra de pavimento e hídrica, fundamental para la ciudad. Vamos a trabajar en lo que será el Parque Soberanía Nacional; lograremos el financiamiento para tener un metro-bus que una el área metropolitana (desde Fontana hasta Puerto Vilelas). Vamos a terminar el Canal 16, para mitigar riesgo de inundaciones. Ya le mandé una carta a Alberto Fernández, para obras en el macro centro de Resistencia. Vamos a lograr el financiamiento de 52 millones de dólares que se necesitan en todas las obras que tienen que ver con prevención de inundaciones; vamos a unir autovía de ruta 16 con la ruta 11 y avenidas centrales, pero además, vamos a garantizar obras que nos quedaron pendientes como la re-pavimentación de la 9 de Julio, y varias más”, enumeró.

Durante la actual gestión municipal, con Capitanich como intendente y con Arévalo a cargo de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, el Municipio ejecutó un promedio de 187,5 cuadras de pavimento urbano por año, cifra que contrasta notoriamente con el promedio que tenía la ciudad entre 1983 y 2015, de tan solo 22 cuadras por año. “Junto a Diego y el equipo de trabajo del Municipio, logramos ejecutar en cuatro años, más pavimento que en los últimos 32 años anteriores algo que es histórico y muy bueno para la ciudad y sus vecinos”, reiteró el intendente.

Obras claves en los próximos cuatro años

“Tenemos un gran compromiso para hacer lo que nos falta. Es por eso que me comprometo con Diego para hacer todo lo que nos hace falta. Él, acompañado de Fabricio Bolatti en la Presidencia del Concejo, pero además con un buen equipo de concejales, ha conformado una muy buena lista, y tiene mi respaldo absoluto para las elecciones del 10 de noviembre”, destacó Capitanich.

Además, recordó que se trabajó mucho, para hacer realidad obras en un contexto nacional de crisis. “Las pudimos hacer porque renegociamos contratos que permitieron un ahorro de mil millones de pesos en el erario público municipal para obras; porque pasamos de tener déficit a ser superavitarios; porque mejoramos sustancialmente la administración para hacer un récord histórico en obras de infraestructura social básica y de intervención municipal en la prestación de 23 servicios básicos esenciales; etcétera”, manifestó.

Arévalo: “Vamos a seguir transformando la ciudad”

“La inversión pública es uno de los pilares para el desarrollo urbano de la ciudad”, dijo Arévalo al remarcar la idea de que esta gestión municipal puso el foco en el desarrollo de obras que garanticen la equidad social y territorial a partir de una mejor integración de los distintos sectores de la ciudad.

Arévalo destacó que una de las características sobresalientes de esta administración municipal fue la gestión de obras concretas y políticas públicas inclusivas para mejorar las condiciones de vida de los Resistencianos. En ese lineamiento, señaló que “junto a Alberto en la Nación, con Capitanich como gobernador, nosotros desde el Municipio, vamos a seguir transformando la ciudad para elevar la calidad de vida de todos los vecinos”, destacó.

“Estas obras de pavimento urbano, junto a sus correspondientes desagües pluviales, pero además con iluminación, señalética, accesibilidad y espacios verdes, son impulsadas, ejecutadas y proyectadas por esta gestión de gobierno municipal para seguir generando soluciones concretas y mejorar la calidad de vida de todos los vecinos de Resistencia”, dijo el funcionario.

“A pesar de un contexto nacional complicado de crisis económica, pudimos gracias a la administración eficiente de los recursos ejecutar obras históricas de pavimento y desarrollo urbano”, dijo Arévalo.

Por último, reiteró los beneficios que conlleva el pavimento. “Es un bien social indispensable para la urbanización creciente. Tiene un gran impacto reduciendo la polución ambiental, generando un incremento en el valor del inmueble, un embellecimiento estético de la ciudad y mejora la seguridad y accesibilidad vial muy importante, por ejemplo con las unidades de transporte público, así como el paso de ambulancias”, destacó.

Además de Capitanich, Arévalo y decenas de vecinos, del acto que contó con la actuación del grupo musical “Gerardo y los Chaques”, participaron funcionarios del Gabinete Municipal: los subsecretarios Danilo Gualtieri (Infraestructura y Equipamiento Urbano), María Laura Fernández (Arquitectura e Ingeniería), Jorge Núñez (Higiene Urbana), Rolando Pérez Beveraggi (Turismo) y Mariela Quirós (Cultura e Identidad Local). También estuvieron la senadora nacional María Inés Pilatti, Vergara; la diputada provincial, Gladys Cristaldo; las concejalas Alicia Frías y Nancy Sotelo; la intendenta electa de Barranqueras, Magda Ayala, entre otros.