83 mil saenzpeñenses deciden hoy si continúa la dinastía Cipolini
Interior Política Provinciales
Si este domingo Bruno Cipolini es elegido intendente de la ciudad termal, se hará realidad una campaña familiar récord que cuenta en su haber con doce años ininterrumpidos de gobierno de Gerardo, actual intendente y padre del candidato, más el mandato de su abuelo, Antonio Cipolini, en 1961.
Pero Roque Sáenz Peña tiene un verdadero abanico de alternativas a la continuidad de la actual gestión. Mientras Gerardo Cipolini prepara las valijas para comenzar a legislar desde el Congreso de la Nación, una docena de candidatos, dos mujeres entre ellos, busca conquistar la intendencia y romper el récord del clan Cipolini.
El principal adversario de Bruno es Daniel Capitanich, actual vicegobernador y exintendente de Campo Largo, que llega con la venia del gobernador electo, su hermano Jorge, pero que en el armado no logró unificar al peronismo, que va partido en ocho gracias a que Lilian Marolo resignó su candidatura días atrás y le ofrendó su apoyo.
Liliana Spoljaric, José Mongeló, Hugo Lisboa, Aldo Miño, Ignacio Vilches, José Giulioni y Juan Vilar son la muestra clara de que las fuerzas que mueven al peronismo termal están lejos de empujar para el mismo lado. La sumatoria de esas candidaturas serán una medida más o menos razonable del peso electoral que hoy tiene el PJ en el Departamento Comandante Fernández, y podrían ser también la explicación de una no tan inesperada derrota.
La grilla de candidatos la completan Gustavo Brollo (PO), Silvia Villalba (Acha), Raúl Castells, Mariela Mendoza (Consenso Federal), y la boleta corta de Ciudadanos a Gobernar, que no tiene candidato a Intendente.