Guiño a Sampayo: Gustavo prometió una gestión “para que el trabajador se sienta contenido y pueda progresar”

Locales Política Provinciales
 Guiño a Sampayo: Gustavo prometió una gestión “para que el trabajador se sienta contenido y pueda progresar”

Gustavo Martínez ratificó su decisión de “convocar y trabajar con todos, para resolver los problemas estructurales de la ciudad”. Si bien el mensaje fue dirigido a “la comunidad en su conjunto”, el intendente electo se encargó de aclarar que los municipales son parte fundamental de ese proyecto: “Son cuestiones de terreno sumamente necesarias para poder luego hacer lo macro”.

Si hay algo que el todavía presidente del Concejo Municipal sabe por experiencia, es que la gestión sólo puede avanzar cuando sus engranajes están aceitados; cuando los trabajadores, que son el motor de esa máquina, están felices. Así lo demostró, a su manera, con Sameep, con Viviendas y con algún Ministerio. No es difícil entender el pedido de los municipales.

Gustavo también sabe leer los mensajes por elevación, como el que acaba de mandarle -antes de asumir- el Secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales, Jacinto Sampayo, quien hasta el domingo pasado también fue candidato a intendente de la capital chaqueña y se enojó muchísimo con “la familia municipal” por “desagradecida”.

La señal que envió un Sampayo todavía indigesto a horas de haberse resuelto el escrutinio provisorio a favor del líder del CER, no fue para el intendente saliente sino para el entrante: un paro que afectó especialmente el servicio de recolección de residuos en la ciudad convirtiéndola en un gigantesco basural. Si en cuarenta y ocho horas, con la contribución de los siempre solidarios vecinos resistencianos, la ciudad quedó como quedó, qué pasaría si las medidas de fuerza se extendieran.

Si bien Gustavo adelantó que “no hay soluciones mágicas”, prometió “cambios que permitan que desde la conducta ciudadana se acompañen las propuestas que se promuevan desde la gestión”. “Lo que falta es presencia en terreno con los equipos propios del municipio, tenemos que estar, el intendente y todos los de gabinete, cotidianamente y hablando con los trabajadores, con la gente, viendo qué falta, con los representantes y delegados de cada lugar para ver qué podemos hacer para mejorar las cosas, que el vecino nos vea presentes”.

Finalmente se comprometió a “generar las condiciones para equipar y formar más a las áreas técnicas, para que el trabajador se sienta contenido y que puede progresar, para que trabaje comprometido por la ciudad”.