Peppo se despidió de los chaqueños orgulloso de su “legado”

Política Provinciales
 Peppo se despidió de los chaqueños orgulloso de su “legado”

“Vamos a entregar una provincia sin reservas pero con las cuentas ordenadas y una gestión que nos permitió mantener el Chaco de pie”, sostuvo el mandatario tras afirmar que también él recibió una provincia quebrada.

El gobernador saliente Domingo Peppo utilizó quizás por última vez el canal público para hablar sin interrupciones, algo que de todos modos nunca tuvo que soportar durante cuatro años de gobierno, sobre lo que tenía ganas. Tampoco se puede culpar a los periodistas por no haberlo bombardeado con preguntas incómodas: a fin de cuentas son empleados. Como lo atestigua el abrazo futbolero de la foto y lo califica el área de prensa del gobierno, el encuentro fue “ameno”.

Durante su repaso de gestión junto a los periodistas Nicolás Lucuix (La Radio), Guillermo Arrieta (Canal 9), Natali Sepúlveda (Canal 9), Fernando Parra (Chaco TV), Delfina Cáceres (Ciudad TV), y Roberto Espinosa (Chaco TV), Peppo enumeró obras y echó culpas por igual a la herencia recibida y al contexto adverso generado por el gobierno nacional. Paradógicamente, aprovechó para nombrar a alguien de quien no había hablado nunca cuando “ponderaba” sus logros: Jorge Capitanich, a quien no dudó en sindicar como el iniciador de “una planificación”.

“A mi gestión le tocó pagar una deuda histórica de los judiciales, que lo hicimos con un crédito de 140 millones de pesos; hemos cancelado 6 mil millones de pesos de la deuda con Nación”, indicó y redujo su “autocrítica” a una tibia reflexión: “Habrá cosas de las que me puedo arrepentir, pero las decisiones las tomé con convicción y pensando en los chaqueños y chaqueñas. Muchas veces me pidieron que aplique poder o ejemplo con mano dura pero mi estilo no es el confrontamiento (Sic)”.

El mandatario también lamentó el mote de “colaboracionista” con el gobierno nacional utilizado por sus adversarios dentro del partido gobernante, y aseguró que llegó a enfrentarse con el Presidente Mauricio Macri, pero reconoció: “Tengo una buena relación, no me puedo quejar de que no fuimos atendidos”.

También dijo que se bajó de su precandidatura a gobernador para no poner en riesgo “el proyecto político provincial” y que Alberto Fernández nunca le pidió que se baje de su candidatura.

“Mi legado es haber defendido a los chaqueños en tiempos de crisis, tratando de generar oportunidades e inclusión. Bregué por la defensa de los derechos de los niños, la equidad de género, discapacidad”, sintetizó. “Me hubiera gustado haberme sacado una nota sobresaliente en mi gestión, pero entiendo que el contexto fue muy pero muy adverso”.