Casi, casi, el Gabinete de Alberto

Nacionales Política
 Casi, casi, el Gabinete de Alberto

Pueden contarse con los dedos de una mano los medios nacionales que hoy están en condiciones de tirar algo muy parecido a “la posta” respecto de la integración del Gabinete del presidente electo, Alberto Fernánez. Uno de esos es Página|12, que accedió a una nómina de la entraña del gobierno.

La nota firmada por el periodista Felipe Yapur da por cerrados algunos debates, como quién sería la responsable del flamante ministerio de Igualdad y Género, que en su listado se zanja definitivamente en favor de Malena Galmarini, esposa de Sergio Massa, sepultando así las aspiraciones de Victoria Donda, la líder de Somos. Otros nombres, como el de Cecilia Todesca, del Grupo Callao -el think tank de Fernández- en principio no tienen un rol asignado y aparecen como asesores presidenciales. Como no podía ser de otra forma, en el listado se reparten cargos de referentes del Albertismo, de La Cámpora y del massismo.

  • Jefe Gabinete: Santiago Cafiero.
  • Secretaría de Legal y Técnica: Vilma Ibarra.
  • Ministerio de Justicia: Marcela Losardo.
  • Ministerio de Economía: Guillermo Nielsen.
  • Ministerio de Salud: Pablo Yedlin (Manzur).
  • Ministerio de Igualdad y Género: Malena Galmarini.
  • Ministerio de Hábitat y Vivienda: María Eugenia Bielsa.
  • Ministro de la Producción: Matías Kulfas.
  • Ministerio de Energía: Sergio Lanziani.
  • Ministro de Defensa: Agustín Rossi.
  • Secretaría de Culto: Guillermo Olivieri.
  • Ministerio de Ciencia y Tecnología: Fernando Peirano.
  • Secretaría de Modernización: Juan Cabandié.
  • Ministro de Trabajo: Claudio Moroni.
  • Ministerio del Interior: Eduardo Wado de Pedro.
  • Ministerio de Desarrollo Social: Daniel Arroyo.
  • Viceministra de Desarrollo Social: Victoria Tolosa Paz.
  • Ministerio de Educación: Nicolás Trotta.
  • Viceministra de Educación: Adriana Puiggros.
  • Ministerio de Cultura: Tristán Bauer.
  • Ministerio de Seguridad: Diego Gorgal (FR).
  • Ministerio de Infraestructura: Gabriel Katopodis.
  • Ministro de Agricultura: Gabriel Delgado.
  • Secretaría de Derechos Humanos: Remo Carlotto.
  • Secretaría de Medios: Francisco “Pancho” Meritello.
  • Agencia Federal de Inteligencia: Alberto Iribarne.
  • Procurador General de la Nación : Daniel Rafecas.
  • Cancillería: Felipe Solá.
  • Comercio Exterior de la Cancillería: Paula Español.
  • Embajador en EEUU: Jorge Argüello.
  • AFIP: Mercedes Marcó del Pont.
  • Anses: Mirta Tundis (FR).
  • PAMI: Luana Volnovich (FpV)
  • Directorio del Banco Central: Miguel Pesce.
  • Asesores presidenciales o “sin destino definido”: las economistas Cecilia Todesca y Cecilia Nahon; Gustavo Béliz, Julio Vitobello, Natalia de la Sota e Isella Constantini.