Cramazzi le marca la cancha a Coqui y Alberto y justifica el apuro del campo en liquidar la producción
Economía Gremiales Política Provinciales
Para el titular de Fechaco, el gasto político es el primer déficit a resolver por las autoridades que asuman el 10 de diciembre a nivel municipal, provincial y nacional. El dirigente calificó de “estrepitosas” las estadísticas que ubican al Chaco en el podio de las provincias con mayor gasto legislativo, e hizo extensiva la crítica a las esferas provincial y municipal. Finalmente, se solidarizó con los productores agropecuarios ante la eventualidad de un incremento en las retenciones a las exportaciones.
José Luis Cramazzi reclamó que los funcionarios electos “tengan verdaderamente un plan económico creíble” y se mostró indignado ante la estadística global que indica que cada uno de los 32 diputados chaqueños le cuesta a la provincia $ 71.038.313 por año. “Es una vergüenza que nadie haya salido a decir algo”, disparó.
El dirigente también se quejó por los ya tradicionales “operativos retirada” que con cada fin de ciclo suman miles de pases a planta que también incrementan el gasto público, pero aclaró que no se trata de negarle la regularización a los trabajadores, sino de plantear políticas transparentes por respeto a las carreras administrativas.
El presidente de Fechaco también cuestionó lo que a nivel nacional podría significar un nuevo golpe a las pymes y al campo. “Estamos a la espera de ver qué nuevos impuestos surgirán, porque lamentablemente el sector de las Pymes y el comercio en general ya no aguantan uno nuevo, ni municipal, ni provincial, ni nacional”.
Cramazzi eludió buscar responsables en el actual gobierno de la caída del consumo por inflación, de la recesión y las altísimas tasas de interés, pero no dudó en exigir a la futura gestión “un plan económico que pueda ser creíble”, dado que según él será la confianza de “las grandes empresas” la que reactiven la economía.
En tanto, justificó a “los productores que tenían maíz, soja y trigo en los silos bolsas y ya hoy lo están vendiendo porque parece que es un hecho que va a haber retenciones para el grano”.