Epidemias y algo más | Por Mónica Persoglia
Opinión Provinciales Salud SociedadPor

En la vida de nuestro país pasaron varias epidemias. Todas sorprendieron y todas demandaron cuidados, tratamientos y medidas de acorde a la época.
El coronavirus, un virus agresivo quiere azotar.
El auge de las comunicaciones permite tener informaciones instantáneas del mundo, pero impacta cuando es en nuestro lugar de habitación..
Se cree que las autoridades están alertas, por la información de suma y no resta de casos sospechosos. Lo que se ignora cuales son las medidas de prevención además de lavarse las manos, Cual es el modo de contacto, para evitar o no los espacios de multitudes.
Es sabido que nuestro hospital y sanatorios no están preparados para recibir infectados, y hasta que punto la infraestructura protege al resto de los internados y a los mismos profesionales. Es algo para tener en cuenta.
Pero no se trata solamente que nuestra provincia tome medidas, sino que como parte del país, el gobierno nacional mismo opere su protocolo nacional, para defender a todos. Y si fuera necesario las ayudas que opera en momentos de emergencia.
Aquí prima la prudencia para ser sabios contra un enemigo minúsculo pero fuerte.
“No entren en pánico”. La desinformación permite el temor y el miedo.
Las enfermedades no tienen distingos de raza ni de condición social. Los cristianos a la prevención suman su oración teniendo esta respuesta: “No se preocupen, pero ocúpense”.
Se confía en la seriedad del manejo de Salud Pública, y en la cautela con que se manejen las medidas y recursos.