1 de diciembre de 2023

Gustavo le hace juicio a la Provincia por “descuentos no tan claros de la coparticipación”

Gestión Locales Política Provinciales Resistencia Sociedad
 Gustavo le hace juicio a la Provincia por “descuentos no tan claros de la coparticipación”

El municipio de Resistencia presentó ante el STJ una medida autosatisfactiva que lleva la firma de Gustavo Martínez y el patrocinio de los abogados Patricia Guitart y Daniel Fernández Aselle.

En el escrito aseguran que los intereses de la comunidad se ven afectados por “descuentos no tan claros de la coparticipación nacional que efectúa el Gobierno provincial, intermediario obligatorio de este proceso de distribución”.

El objetivo de Martínez: que las retenciones no superen el 20 por ciento de la participación, por todo concepto, ya que los descuentos desde diciembre superan el 40 “por conceptos que deben ser estudiados a fondo, claramente en detrimento a lo que debería retenerse de manera oficial”. En síntesis, para el Intendente hay gato encerrado.

Más allá del impuestazo impulsado por Martínez, que elevó hasta en un 300% los montos de algunos de los gravámenes que percibe el municipio, desde la intendencia afirman que la emergencia económica no da tregua, lo cual quedó materializado en la sanción de la Ordenanza 13.262/19.

“En diciembre del año pasado, la comuna tuvo un descuento de un 42,19%. En enero bajó un poco, pero no fue menos preocupante: un 41,%. Pero, en febrero, se llegó a un porcentaje dramático: el Estado provincial, a través de descuentos por conceptos no tan claros, retuvo un 53,96%”, apunta el documento presentado ante el Superior.

“Hay retenciones que el Municipio necesita analizar a fondo, relacionados a ítems como InSSSeP, por créditos y por oficio. En diciembre fue de $123 millones, en enero $144 millones, en febrero de $171 millones, que hacen un total de descuentos de $438 millones (el valor de un mes de sueldos)”, todo lo cual, sostuvieron, provoca un auténtico ahogo financiero al municipio.