Justicia para Sole
Opinión Policiales y judiciales Provinciales SociedadPor Nancy Sotelo
El 20 de diciembre de 2021 mi hermana Soledad Sotelo fue asesinada por Maximiliano Quiroz su pareja.
Sole tenía 30 años, trabajaba en el municipio de Resistencia, era profesora en Letras, también se había inscripto en la carrera de Sociología. Tenía facilidad para el idioma y hacía muchos cursos de inglés, porque quería viajar y conocer otros países, decía que el idioma no tenía que ser barrera y que al terminar la pandemia ahorraría para viajar.
Desde pequeña siempre fue muy inquieta, una nena dulce y muy compañera . Amaba a sus sobrinxs y para ellxs era su mejor tía. Siempre estaba para alentar cualquier iniciativa y para retarlos por si se mandaban alguna macana también.
Mi papá falleció cuando era era adolescente , desde entonces supo llevar la tristeza acompañando a mamá incondicionalmente.
Decidió ir a vivir sola buscando su independencia y lo logró. Con mucho esfuerzo y voluntad Sostenía su alquiler y administraba sus necesidades marcando siempre sus metas.
Sus afectos eran viejos y nuevos, pero afectos por todos los lugares donde pasó. Sus amigas y amigos de la primaria, de la escuelita de madera.. del barrio, de la secundaria del colegio Normal , del profesorado de Letras, de su trabajo… su sentido del humor era único, Ella y su forma de ser lo fueron.
Hasta lo inexplicable, su relación con Maximiliano Quiroz, a quien le abrió las puertas de su casa para la convivencia y de su corazón para andar la vida.
Fue cruel, perverso y de una frialdad que no existen palabras para describirlo, a pesar de lo que se publicó en los medios, nadie puede dimensionar el dolor que para nosotros su familia, comenzó ese lunes 20 de diciembre.
No fue un accidente.
No fue una enfermedad.
No fue un desequilibrado.
Fue el odio de un Femicida que decidió libremente sobre su cuerpo y sobre su vida.
Después de la pérdida de un ser querido cada uno transita como puede el proceso del duelo.
Nuestro duelo pasa por el expediente judicial, la investigación que continúa, los informes que aún no llegan a casi 9 meses del horror….hay informes que aún llegan. Son los tiempos de la Justicia que nunca son los tiempos de las víctimas.
Sole admiraba el aguante de la lucha feminista, y estaba orgullosa de sus amigas y sus dos sobrinas.
Hoy somos nosotras quienes seguimos luchando por Justicia para Ella , que ya descansa en Paz,
Es imprescindible que el sistema judicial incorpore la perspectiva de género.
Es necesario que el poder ejecutivo y legislativo incorporen de manera dinámica los procesos de capacitación y la perspectiva de género pueda verse en las acciones cotidianas de las y los trabajadores estatales. Las y los funcionarios deben marcar el ejemplo en ello.
Siempre será necesario el abordaje integral para llegar a tiempo y escuchar a las víctimas, y ante el dolor de un femicidio entender que la Justicia es reparación para las familias y un mensaje claro los violentos y femicidas.
El femicida de mi hermana, con plena conciencia la mato, negándole todo derecho hasta su voluntad de donar sus órganos, eso quería Sole y no pudimos.
Su velorio fue a cajón cerrado. A partir de ese día todo fue un avismo.
Exigimos un juicio Justo para el FEMICIDA MAXIMILIANO QUIROZ el lo merece al igual que la condena PERPETUA.
Nancy Sotelo es delegada provincial del Inadi.